Ayuda

¿Qué es la CDPedia?

Hola! Este disco es un proyecto para tener la información de la Wikipedia en castellano accesible aunque no tengas una conexión a Internet.

Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.

Podés ver más información aquí sobre la CDPedia y aquí sobre Wikipedia.

Navegación y búsquedas

Al arrancar CDPedia se puede ver una barra vertical a la izquierda.

Allí tenemos siempre una forma de volver a la portada de la CDPedia, la que nos mostrará algún Artículo Destacado de todos los que están incluídos en el disco.

También encontramos un enlace al sitio externo de Wikipedia, fuente de todos los contenidos del disco. Finalmente, de allí mismo se puede acceder a la ayuda (este texto que estás leyendo).

Inmediatamente abajo encontramos el formulario de búsquedas. Sólo es necesario escribir texto allí y presionar Enter o hacer click en el botón de Buscar.

Lo que sea ingresado allí se buscará en los títulos de todos los artículos incluidos en el disco, encontrando coincidencias tanto para palabras completas como parciales.

El resultado de la búsqueda se presentará en el cuerpo principal de la página, mostrando la coincidencia, otras palabras que podrían haber traido el mismo resultado, y en ocasiones la primera parte del artículo.

Finalmente, vemos un botón para sorprendernos; haciendo click allí haremos que CDPedia nos traiga cualquier artículo, al azar.

Tipos de enlaces

Al navegar por los artículos de la CDPedia o incluso leyendo la parte de abajo que es común a todos, podrás ver distintos tipos de enlaces.

El enlace normal es siempre a una página incluída en el disco.

También está el enlace externo, subrayado con guiones, en azul, que indica que ese enlace apunta a una página externa. Necesitarás una conexión a Internet activa para poder ir a esos enlaces.

Por último, está el enlace perdido que apunta a una página que debería estar en el disco, pero que no se incluyó por limitaciones de espacio en el CD o DVD, o porque no se pudo obtener esa página del sitio online de Wikipedia.