~ubuntu-branches/ubuntu/saucy/gnome-user-docs/saucy-proposed

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<page xmlns="http://projectmallard.org/1.0/" type="topic" style="task" id="keyboard-layouts" xml:lang="es">
  <info>
    <link type="guide" xref="prefs-language"/>
    <link type="guide" xref="keyboard" group="i18n"/>

    <revision pkgversion="3.4.0" date="2012-02-19" status="review"/>

    <credit type="author">
      <name>Shaun McCance</name>
      <email>shaunm@gnome.org</email>
    </credit>
    <credit type="author">
       <name>Julita Inca</name>
       <email>yrazes@gmail.com</email>
    </credit>
    <desc>Hacer que su teclado se comporte como si tuviese la distribución de otro idioma.</desc>
    <include xmlns="http://www.w3.org/2001/XInclude" href="legal.xml"/>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Daniel Mustieles</mal:name>
      <mal:email>daniel.mustieles@gmail.com</mal:email>
      <mal:years>2011, 2012</mal:years>
    </mal:credit>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Francisco Molinero</mal:name>
      <mal:email>paco@byasl.com</mal:email>
      <mal:years>2011</mal:years>
    </mal:credit>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Jorge González</mal:name>
      <mal:email>jorgegonz@svn.gnome.org</mal:email>
      <mal:years>2011</mal:years>
    </mal:credit>
  </info>

  <title>Usar distribuciones de teclado alternativas</title>

  <p>Los teclados vienen en cientos de distribuciones diferentes para distintos idiomas. Incluso para un solo idioma pueden existir muchas distribuciones de teclado, como la distribución Dvorak para el inglés. Puede hacer que su teclado se comporte como un teclado con una distribución diferente, independientemente de qué letras y símbolos tenga escritos en las teclas. Esto es útil si tiene que usar varios idiomas a menudo.</p>

  <steps>
    <item>
     <p>Pulse en su nombre en la barra superior y seleccione <gui>Configuración del sistema</gui>.</p>
    </item>
    <item>
     <p>Abra <gui>Región e idioma</gui> y seleccione la pestaña <gui>Distribuciones</gui>.</p>
    </item>
    <item>
     <p>Pulse el botón <gui>+</gui>, seleccione una distribución y pulse <gui>Añadir</gui>. Puede añadir hasta cuatro distribuciones.</p>
    </item>
    <!--
    https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=640774
    -->
  </steps>

  <note style="sidebar">
    <p>Puede tener una vista previa de una imagen o cualquier distribución seleccionando en la lista y pulsando <gui><media type="image" src="figures/input-keyboard-symbolic.png" width="16" height="16">vista previa</media></gui>, o pulsando <gui>Vista previa</gui> en la ventana emergente cuando añade una distribución.</p>
  </note>

  <p>Cuando se añaden varias distribuciones, puede cambiar entre ellas utilizando el icono de distribución de teclado en la barra superior. La barra superior mostrará una cadena corta de identificación de la distribución actual, tal como <gui>es</gui> para la distribución estándar de español. Pulse en el indicador de la distribución y seleccione la que quiera usar en el menú.</p>

  <p>Cuando se usan varias distribuciones, se puede elegir entre tener todas las ventanas con la misma distribución o asignar una distribución diferente a cada ventana. Esto último resulta interesante, por ejemplo, si está escribiendo un artículo en otro idioma en una ventana del procesador de textos. Cada ventana recordará su selección de teclado conforme vaya pasando de una ventana a otra.</p>

  <p>De manera predeterminada, las nuevas ventanas usarán la distribución de teclado predeterminada. En su lugar, puede elegir que usen la distribución de la ventana que estuviera usando antes. La distribución predeterminada es la situada al principio de la lista. Use los botones <gui></gui> y <gui></gui> para subir o bajar las distribuciones dentro de la lista.</p>

  <comment>
    <cite date="2012-02-19">shaunm</cite>
    <p>We're totally copping out on the custom options. That dialog is a
    monster, and needs a reference. Note that the options in there are
    dynamic from the X server. We might not get a definitive reference
    of everything ever, but let's do our best. Make a separate page.
    Don't clutter this page with that crap.</p>
    <p>Also, we should identify common uses of those options and create
    task pages for them.</p>
  </comment>

  <note>
   <title>Opciones personalizadas</title>
   <p>Puede añadir algunos símbolos a teclas específicas o ajustar la opción personalizada y el comportamientos. Puede hacer esto pulsando en <gui>Opciones</gui>.</p>
  </note>

  <section id="system">
    <info>
      <link type="seealso" xref="session-language#system"/>
    </info>
    <title>Cambiar el teclado del sistema</title>

    <p>Cuando cambia su distribución de teclado sólo la cambiar para su cuenta después de iniciar la sesión. También puede cambiar los <em>formatos del sistema</em>, que son los formatos usados en sitios como la pantalla de inicio de sesión.</p>

    <steps>
      <item><p>Cambie su distribución de teclado, tal y como se detalla encima.</p></item>
      <item><p>Seleccione la pestaña <gui>Sistema</gui>.</p></item>
      <item><p>Pulse <gui>Copiar configuración</gui>.</p></item>
      <item><p>Se necesitan <link xref="user-admin-explain">privilegios de administrador</link>. Introduzca su contraseña, o la contraseña de administrador que se le pida.</p></item>
    </steps>

    <p>Las distribuciones se muestran junto a la etiqueta <gui>Fuente de entrada</gui>.</p>

    <p>Si usa varias distribuciones, la pantalla de inicio de sesión presentará el menú de distribución de teclado en la barra superior.</p>
  </section>
</page>