~ubuntu-branches/ubuntu/vivid/installation-guide/vivid-proposed

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
<!-- original version: 45347 -->
<!-- revisado por nahoo, 9 octubre 2004 -->

 <sect1 id="what-is-debian">
 <title>¿Qué es Debian?</title>
<para>

Debian es una organización formada totalmente por voluntarios dedicada
a desarrollar software libre y promocionar los ideales de la comunidad
del software libre. El Proyecto Debian comenzó en 1993, cuando Ian
Murdock hizo una invitación a todos los desarrolladores de software a
contribuir a una distribución completamente coherente basada en el,
entonces relativamente nuevo, núcleo Linux. Ese grupo relativamente
pequeño de entusiastas, al principio patrocinados por la
<ulink url="&url-fsf;">Free Software Foundation</ulink>
e influenciados por la filosofía
<ulink url="&url-gnu-intro;">GNU</ulink>,
ha crecido a lo largo de los años hasta convertirse en una
organización de alrededor de &num-of-debian-developers;
<firstterm>desarrolladores Debian</firstterm>.

</para><para>

Los desarrolladores Debian están involucrados en una gran
variedad de tareas, incluyendo la administración del <ulink
url="http://www.debian.org/">Web</ulink> y <ulink
url="ftp://ftp.debian.org/">FTP</ulink>, diseño gráfico, análisis legal de
licencias de software, escribir documentación y, por supuesto,
mantener paquetes de software.

</para><para>

Con el interés de comunicar nuestra filosofía y atraer desarrolladores
que crean en los principios que Debian protege, el Proyecto Debian ha
publicado un número de documentos que contienen nuestros valores y
sirven como guías de lo que significa ser un desarrollador Debian:

<itemizedlist>
<listitem><para>

El <ulink url="http://www.debian.org/social_contract">Contrato
Social de Debian</ulink> es una afirmación del compromiso de
Debian con la comunidad de Software Libre. Cualquiera que
esté de acuerdo en acogerse al Contrato Social puede convertirse en
<ulink url="http://www.debian.org/doc/maint-guide/">desarrollador</ulink>.
Cualquier desarrollador puede introducir software nuevo en Debian
&mdash; siempre que éste cumpla nuestro criterio de software libre,
y cumpla con nuestros estándares de calidad.

</para></listitem>
<listitem><para>

El documento
<ulink url="http://www.debian.org/social_contract#guidelines">
Directrices de Software Libre de Debian</ulink> (DFSG)
es un informe claro y conciso de los criterios de Debian sobre el
software libre. La DFSG es de gran influencia en el movimiento del
software libre, y proporciona las bases de la
<ulink url="http://opensource.org/docs/definition_plain.html">
Definición de Open Source</ulink>.

</para></listitem>
<listitem><para>

Las
<ulink url="http://www.debian.org/doc/debian-policy/">
Normas de Debian</ulink> son una especificación extensiva de los
estándares de calidad del Proyecto Debian.

</para></listitem>
</itemizedlist>
</para><para>

Los desarrolladores de Debian también están involucrados en otros
proyectos; algunos específicos de Debian, otros en los que está
involucrado parte o toda la comunidad Linux. Algunos ejemplos
incluyen:

<itemizedlist>
<listitem><para>

El
<ulink url="http://www.linuxbase.org/">Linux Standard Base</ulink> (LSB).
El LSB es un proyecto que pretende estandarizar el sistema básico de
GNU/Linux, lo que permitiría a terceros desarrolladores de software y
hardware desarrollar fácilmente programas y controladores de
dispositivos para Linux en general, más que para una distribución de
GNU/Linux en particular.

</para></listitem>
<listitem><para>

El
<ulink url="http://www.pathname.com/fhs/">Estándar para la jerarquía
del sistema de ficheros</ulink> (FHS) es un esfuerzo para estandarizar
la distribución del sistema de ficheros de Linux. El FHS permitirá
a desarrolladores de software concentrar sus esfuerzos en diseñar
programas, sin tener que preocuparse sobre cómo se instalará su
paquete en diferentes distribuciones de GNU/Linux.

</para></listitem>
<listitem><para>

<ulink url="http://www.debian.org/devel/debian-jr/">Debian Jr.</ulink>
es nuestro proyecto interno, orientado a asegurarnos de que Debian
tiene algo que ofrecer a nuestros usuarios más jóvenes.

</para></listitem>
</itemizedlist>

</para><para>

Para más información general sobre Debian, vea las
<ulink url="http://www.debian.org/doc/FAQ/">PUF de Debian</ulink>.

</para>

 </sect1>